Entre
las muchas tradiciones que conserva la localidad de El Carpio de Tajo, en la
provincia de Toledo, se encuentra la fiesta
de las castañas o de la “caridad de castañas”.
Una celebración que tiene su origen en el reparto de una caridad a base del
fruto mencionado que siglos atrás hacía la Cofradía de la Inmaculada Concepción
a los más necesitados del lugar.
Cada
7 de diciembre por la tarde, las mujeres carpeñas acuden a la iglesia con cestos repletos de
castañas que ofrecen a la Virgen -que se encuentra engalanada con flores en el
altar mayor- y que posteriormente son bendecidas por el señor cura. Los más
pequeños aguardan impacientes a las puertas del templo y preparados con sus
bolsas o cestas para recogerlas. Las mujeres comienzan a arrojar las castañas
en el interior de la iglesia, pero es en la calle donde el ritual adquiere todo
su protagonismo. Los más pequeños y también los mayores se afanan en recoger
las castañas que las portadoras de los cestos tiran al suelo. Una fiesta en la
que los niños son protagonistas al igual que en la fiesta de “las castañas de San Dieguito” de Novés,
pueblo situado en la misma comarca.
Fuente consultada: VV.AA (Asociación Comarcal Castillos del Medio Tajo), Cultura y Tradición, síntesis del inventario. I. Gráficas Rafael S.L. Torrijos (Toledo), 2006.
*Todos los textos, así como las imágenes y archivos de vídeo, son propiedad del autor.
*Todos los textos, así como las imágenes y archivos de vídeo, son propiedad del autor.